Que es la demencia?
La demencia representa la consecuencia de una enfermedad del cerebro.
Que es lo que provoca?
Provoca una compromisiòn de la memoria y de otras funciones cognitivas y disturbos del comportamiento.
Que implica?
Implica la compromisiòn de las capacidades para desarrollar autonomamente las actividades de la vida cotidiana.
Que cosa la provoca?
La demencia puede estar provocada por varios acontecimientos y desgraciadamente existen algunas formas de demencia, cuya causa todavia no se ha identificado completamente: entre estas la mas frecuente es la enfermedad de Alzheimer.
Sucede a todos la misma cosa?
No todos los pacientes con demencia de Alzheimer manifiestan los mismos sintomas y no presentan el mismo decurso.
Se pueden individuar, a grandes lineas, fases comunes para todos?
Para facilitar se pueden individuar tres fases:
• Fase inicial • Fase intermedia • Fase terminal
Cuales son las manifestaciones iniciales de la enfermedad de Alzheimer?
Fase inicial El comienzo es insidioso y es muy dificil identificar el momento inicial de la enfermedad. Generalmente los primeros sintomas que se evidencian son disturbios de memoria ( olvidar las citas, repetir las mismas cosas, no ser capaz de hacer funcionar los electrodomésticos ), que muchas veces los parientes y amigos lo interpretan como expresion normal de la “vejez”.
Que sucede después?
Fase intermedia A la compromision de la memoria le sigue la aparicion de dificultades en el lenguaje (incapacidad en encontrar las palabras y dificultades en comprender su significado). Muchas veces a estos disturbios se asocian modificacion del caràcter (mayor irritabilidad), manifestacionas depresivas y disturbios psiquicos (delirios, alucinaciones).
Y despues ?
Fase terminal La fase avanzada de la enfermedad se caracteriza por una total perdida de la autonomia y el paciente necesita asistencia para poder llevar a cabo los actos base de la vida ( alimentarse, cuidar la propia higiene, vestirse). Tambien en esta fase, como durante todo el decurso de la enfermedad, pueden aparecer momentos de lucidez.
Que hacer y como comportarse con un enfermo de Alzheimer 1. Verificar que la vista y el oido esten integros: la reduccion de informaciones que provienen de estos sentidos empeora la capacidad de comunicacion. 2. Asegurarse que el paciente preste atencion antes de dirigirle la palabra. 3. Hablar con claridad, lentamente y mirando al enfermo fijo en los ojos. 4. Ser carinoso tambien a traves del contacto fisico. 5.Utilizar el lenguaje del cuerpo: cuando el lenguaje verbal esta comprometido el enfermo puede comunicar a traves del lenguaje de los gestos, de la expresion de la cara y del tono de la voz. 6.Respetar siempre la misma secuencia en el desarrollo de las actividades diarias: creando una rutina disminuye el riesgo de la desorientacion. 7.Estimularlo para que mantenga la propia autonomia (lavarse, vestirse, preparar las comidas) o ayudarlo muy discretamente: asi se podran preservar por mayor tiempo las capacidades que aun se presentan integras y de un modo general la autonomia y consiguientemente su propia consideracion y estima. 8. Estimularlo en actividades que le gusten, compatibles con su habilidad (escuchar musica, jardineria, bordado, etc.): asì se evita que se aburra y que se sienta inutil. 9. Evitar discusiones debido a comportamientos inadecuados pues es contraproducente. Estos comportamientos dependen de la progresion de la enfermedad y es mejor estar calmos aprendiendo a saberlos llevar mas que reaccionar rabiosamente.
Algunos consejos practicos para la higiene intima pueden ser:
Adaptar el Servicio con manillas agarraderas. Poner a la vista pocas cosas para que el enfermo no se desoriente. Eliminar las alfombras para evitar que tropiece. Para el problema del afeitado.... Eliminar las hojas de afeitar y sustituirlas con la maquinilla electrica.
El vagabundeo, ademas de estar desencadenado por estimulos ambientales que causan malestar en el enfermo (momentos de confusion, ambientes rumorosos o llenos de gente, aburrimiento), tambien puede iniciar debido al impulso en levantarse para ir a hacer algo (comer, beber, ir al servicio) que no obstante olvidan despues de haber hecho pocos pasos. Esto genera ansia en el enfermo y lo empuja a continuar a caminar, tal vez con la esperanza de conseguir ver algo que les recuerde el motivo que les ha hecho moverse.
Una red integrada de servicios para asistir a pacientes afectos de Demencia de Alzheimer y a sus familias, ha sido activada por el Instituto de Ciencias Neurologicas y Psiquiatricas del Italian Hospital Group (IHG) de acuerdo con la Azienda USL RMG. La Unidad Alzheimer, esta constituida por: Unidad Valutativa Alzheimer (U.V.A.): servicio ambulatorial de diagnosis y cura. La reserva de vez para la vista se puede hacer tambien telefonicamente de lunes a sabado, de 8,30 a 14,00 horas, al numero 0774-386225. Para la primera visita debera llevarse la “empenativa” solicitando la “Valoracion en la U.V.A. de Guidonia por sospechada enfermedad de Alzheimer”. . Servicio de Asistencia Domiciliaria (A.D.A.): limitado a los residentes en el Distrito sanitario de la RMG..... . Servicio de Asistencia Diurno (C.D.A.): dirigido prioritariamente a los pacientes residentes en la RMG..... . Hospitalizaciones: el servicio esta dirigido prioritariamente a los pacientes residentes en la RMG.... Actividades de reactivacion psicofisica practicadas en la Unidad Alzheimer: . Estimulaciones Cognitivo-Comportamentales . Estimulaciones para el mantenimiento de las actividades cotidianas. . Implicaciones en actividades ocupacionales . Reactivacion Neuromotoria . Intervenciones sociales y ambientales . Psicoterapia de apoyo para “caregiver” y grupos de auto socorro (ayuda) Associazioni Alzheimer Federazione Alzheimer Italia Sede di Milano: Via T.Marino, 7 20121 Tel. 02-809767 r.a. Fax 02-875781 Sede di Roma: Alzheimer Roma Via Montesanto, 54 00195 Tel/Fax 0637500354 - 0637354750 Associazione Italiana Malattia di Alzheimer (AIMA) Sede di Milano Segreteria Nazionale Ripa di Porta Ticinese 21, 20143 Milano Tel. 02 - 89406254 Fax 02 - 89404192 Sedi di Roma U.O.C. Geriatria Ospedale S.Eugenio P.zzale dell’Umanesimo 10, 00144 U.O.C. Neurologia Ospedale Fatebenefratelli Isola Tiberina, 00186 CEMI Policlinico Gemelli L.go F.Vito 1 00168 Tel. 0630151 U. O. Castelli Romani U.O. Neurologia, Policlinico Umberto I Viale del Policlinico 155, 00161 U.O. di Guidonia AIMAGOG) Centro Demenze - Unità Alzheimer Italian Hospital Group Via Tiburtina 188, 00012 Guidonia Tel. 0774.386.225/228/351 Fax:0774.386.354